Este sitio funciona únicamente en las ultimas versiones de los navegadores.
Por favor, actualizá tu navegador.

Suscribite a nuestros newsletter - enterate de todas nuestras noticias

Quiero suscribirme a...




Search
15 de marzo, 2013

Monumental

Se trata de una vivienda unifamiliar, en gran escala, situada en las afuerasde Madrid. Es uno de los últimos trabajos del estudio A-cero, que erigióuna obra de carácter faraónico con detalles de gran modernidad., no

 

La Concret House II está situada sobre un terreno de 5.000 m2 y se asienta en una sola planta en la que prácticamente discurre la casi totalidad de su superficie habitable. Se reserva el sótano para garaje, sala de cine, cuarto de instalaciones y bodega.La primera sensación al trasponerla entrada es la de acceder a una obra faraónica,tratándose de una vivienda.Lo que más sorprende es que la edificación parece esconderse entre una secuencia de muros y rampas vegetales que se prolongan en la cubierta. Estos muros perpendiculares configuran la fachada de entrada y son de hormigón armado en tablillado y teñido en gris oscuro. Entre ellos contienen terreno ajardinado en pendiente que parece trepar hacia el cielo. Es llamativo el conjunto orgánico que genera visualmente esta  fachada en la que incluso el duro hormigón realza sus posibilidades abre hacia atrás, donde se encuentran el salón, el comedor,la biblioteca, el despacho y los dormitorios. Este sector se destaca por un lado por los generosos paños de vidrio que configuran las ventanas,por los juegos de volúmenes y por los voladizos de hormigón que se ubican sobre los porches. En el exterior, se destaca también el cuidado jardín y un pequeño lago.

La vivienda transcurre toda en una sola planta baja, todos los dormitorios tienen salida al exterior, por amplios ventanales corredizos, lo que, además,dota de mucha luminosidad a cada estancia.El escritorio se sitúa en un espacio que comunica la biblioteca con el dormitorio principal y forma parte de las más amables.La mayor parte de la casa se abre hacia atrás, donde se encuentran el salón, el comedor,la biblioteca, el despacho y los dormitorios. Este sector se destaca por un lado por los generosos paños de vidrio que configuran las ventanas,por los juegos de volúmenes y por los voladizos de hormigón que se ubican sobre los porches. En el exterior, se destaca también el cuidado jardín y un pequeño lago.La vivienda transcurre toda en una sola planta baja, todos los dormitorios tienen salida al exterior, por amplios ventanales corredizos, lo que, además,dota de mucha luminosidad a cada estancia.El escritorio se sitúa en un espacio que comunica la biblioteca con el dormitorio principal y forma parte de las zonas mas privadas de la vivienda. En el sótano se acondiciona un espacio a modo de sala de cine con todas las comodidades y adelantos tecnológicos y un bar con barra y taburetes.También es de destacar el garaje con capacidad para 6 coches, construído con pavimento de hormigón pulido en el que se insertan franjas luminarias de leds en azul que se prolongan por paredes y techo.

 

FICHA TÉCNICA

Obra: ConcretHouse II

Ubicación: Pozuelo deAlarcón, Madrid, España.

Arquitectura e interiorismo:Estudio A-Cero

Superficie construida:1800 m2

Año de finalización de laobra: 2010

Fotografía:Luis H. Segovia

www.a-cero.com

 

Estudio A-cero

Dirigido por el arquitecto Joaquín Torres, el estudio surgió en La Coruña, capital gallega, lugar donde Torres hizo en su Universidad una carrera brillante. Y desde sus comienzos, la filosofía de A-cero fue la de una arquitectura moderna inspirada en el arte y más precisamente, en la escultura. El estudio fue finalista de los premios FAD en dos ocasiones. Posteriormente, se mudan a Madrid y además de las muchas viviendas unifamiliares, el estudio comienza a encarar proyectos como el edificio de oficinas en la M-40 de Madrid, el showroom en el paseo de La Habana 3 y la Facultad de Ciencias Sociales dela Universidad de La Coruña. En los últimos años, el estudio intensificó los trabajos que abarcan arquitectura, interiorismo y paisajismo como un todo.

Coincidentemente con este proceso, comienza una etapa de internacionalización,con el desarrollo y urbanización de un complejo de 500.000 m2 en Dubai, el rascacielos Wave Tower en esta misma ciudad y la creación de The Heart of Europe en las islas artificiales The World Islands. Y junto a su socio, Rafael Llamazares, Joaquín Torres diseña actualmente los muebles de A-cero.