Como la mayoría de las capitales americanas, Lima, capital de Perú, fue fundada en la época de la conquista española: nació a principios de 1535 con el nombre de Ciudad de los Reyes. De todos modos, este territorio ya estaba habitado por ese entonces por tribus preincaicas, pero su historia oficial comenzó hace 480 años. Fue la capital del Virreinato del Perú y la ciudad más extensa e importante de América del Sur durante la época de la invasión española. Luego de declararse la independencia, se convirtió en la capital de la república. Hoy sigue siendo la más importante y es el centro cultural, financiero, comercial y político del Perú.
Una ciudad con aire colonial
Lima se recuesta sobre el océano Pacífico y se extiende de norte a sur durante casi 200 kilómetros. Como tantas ciudades americanas, buena parte de su arquitectura bien conservada nos recuerda el pasado colonial. Es de destacar su centro histórico, que comprende parte de los distritos de Lima y Rimac, al punto de haber sido declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco en 1988. Entre los edificios más destacados se encuentran la Basílica y el Convento de San Francisco, la Plaza Mayor, el Santuario y Monasterio de Las Nazarenas, la Catedral de Lima (ubicada donde se encontraba la primera iglesia mayor de Lima) el Palacio de Torre Tagle (donde hoy funciona la Cancillería), el Palacio de Gobierno (es una residencia construida por Francisco Pizarro), la Basílica y el Convento de Santo Domingo. A estos se suman los restos de algunas fortificaciones españolas alrededor del casco de la ciudad, por ejemplo, el Baluarte Santa Lucía. Se recuperó parte de la muralla que se encontraba en los fondos de la Iglesia de San Francisco y en ese lugar se alza el Parque de la Muralla.
Imperdibles para visitar
* La ciudad ofrece numerosos parques, tanto en el centro histórico como en la periferia de la ciudad. Entre otros es pueden mencionar: Parque de la Reserva, Campo de Marte, Pantanos de Villa y Malecón de Miraflores. Son los principales espacios verdes de Lima y presentan una variedad de tipos de arquitectura en fuentes, monumentos y estatus. El Parque de la Reserva es famoso por ser el complejo de fuentes más grande del mundo en un parque público.
* La gastronomía peruana se destaca en el mundo entero y es furor en muchos lugares. Es producto de la fusión de la tradición del antiguo Perú con la cocina española y luego ha sido influida por la inmigración oriental, particularmente la japonesa. Hoy en día, hablar de chupitos, papas a la huancaína, anticuchos, ceviches o suspiros ya no sorprende y sí deleita a los comensales.
* Lima cuenta con varios distritos dignos de ser visitados, como Miraflores, Barranco y San Isidro, que se destacan por sus plazas y parques, los centros comerciales, puntos gastronómicos y también por sus playas, donde se practican diversos deportes náuticos.
* Entre sus principales museos cabe mencionar al Museo del Oro del Perú, al Museo del Arte y al de Antropología, Arqueología e Historia. Uno de los más originales es la Casa de la Gastronomía, que ofrece un recorrido por más de 500 años de historia, donde las fusiones son protagonistas.
* La Plaza de Armas es el principal espacio público de la ciudad. Está ubicada en el centro histórico de Lima y a su alrededor se distribuyen algunos de los principales edificios públicos, como el Palacio de Gobierno, la Catedral de Lima y el Palacio Municipal de Lima.
* La Fortaleza del Real Felipe es la obra más grande que construyeron los españoles en América y uno de las escasas de arquitectura militar.
* El Puente de los Suspiros sirvió de inspiración para la canción homónima, compuesta por la legendaria Chabuca Granda, que entró en la historia de la música con su tema La flor de la canela.
* La Alameda de los descalzos es un antiguo paseo, muy bien cuidado y conservado.
* El Barrio Chino nació con la importante inmigración china.
* Larcomar es un centro comercial ubicado en el barrio de Miraflores, sumamente concurrido, y que se destaca por un imponente mirador a la Costa Verde.
* El Distrito de los Chorrillos se destaca por sus playas y balnearios, y el de Santiago de Surco, por su patrimonio histórico y cultural.
* El Cerro San Cristóbal cuenta con uno de los principales miradores, dado que desde ahí se puede ver toda la capital peruana.
Datos útiles
El aeropuerto internacional de Lima está ubicado a unos 40 minutos del centro de la ciudad. Además de contar con múltiples opciones de alojamiento (hoteles, hostales, apart hoteles) también es abundante su oferta gastronómica, desde comida al paso para beneficio del bolsillo como las opciones más top en restaurantes que figuran en los principales rankings mundiales.
Texto: Florencia Romeo.