Este sitio funciona únicamente en las ultimas versiones de los navegadores.
Por favor, actualizá tu navegador.

Suscribite a nuestros newsletter - enterate de todas nuestras noticias

Quiero suscribirme a...




Search
18 de enero, 2016

Nueva vida para el pelo

Además de cuidarte la piel de la cara y la salud del cuerpo en general, igual atención debemos prestarle al cabello, porque él también acusa el paso del tiempo.

 

La primera señal de que el paso del tiempo afecta al pelo la dan las canas, que suelen aparecer entre los 30 y 40 años, aunque a algunas mujeres se les presentan incluso alrededor de los 20 años. Otra señal es que el cabello se vuelve más fino. Como es difícil que el pelo se nutra bien, disminuye su diámetro y la cabellera va perdiendo volumen paulatinamente. Por eso en la adolescencia solemos tener más pelo que en la adultez, pero no necesariamente tenemos menos cantidad, sino que al afinarse es menor el volumen.

Como consecuencia de los cambios hormonales que se van produciendo con el paso de los años, el pelo tiende a resecarse y volverse opaco. Eso sin contar tinturas, exposición al sol, contaminación ambiental…

Como queda claro, al cabello hay que prestarle atención. A continuación, tips para poner en acción ya.

* Champú y acondicionador. El pelo se lava día por medio, no a diario; con unas tres veces a la semana alcanza. En la actualidad, hasta las  marcas más sencillas y accesibles tienen amplia variedad de opciones y hay que elegir la más conveniente de acuerdo al tipo de pelo: reparador, reconstructor, para cabellos grasos, etc. Dos componentes a tener en cuenta para fortalecer el cabello son la keratina y el ácido hialurónico también es un buen ingrediente para fortalecerlo. Las mismas consideraciones aplican para el acondicionador.

* Baños y máscaras. En lo posible, realizar de una a dos veces por semana una máscara capilar o un baño de crema. Se puede hacer en casa con un buen producto. Seguir las indicaciones del producto.

* Ojo con el color. En este tema no hay excusas: cada vez hay más productos para darle color al cabello, libres de ingredientes que agreden al pelo.

* Secador y planchita. El calor en el pelo debería limitarse a lo mínimo indispensable, porque cuando se usa a diario, a mediano y largo plazo resulta muy dañino. Si no se controla el uso del secador y de la planchita, no va a haber productos que sirvan. Otra regla de oro: el pelo seco se peina con cepillo; el pelo húmedo, con peine.

* Buena nutrición. Además de alimentar al pelo desde afuera, con diversos productos, también hay que ayudar consumiendo alimentos que ayuden a mejorar la salud del pelo. Entre otros, las nueces mejoran la elastina; la espinaca es rica en hierro y su deficiencia provoca la caída del cabello; los pescados blancos aportan magnesio, que tiene propiedades fortalecedoras.