













La casa, dice el arquitecto Parra, debía convertirse en expresión de un lugar: tomarse a la tierra, dialogar con el mar, contemplar la laguna y acompañar el movimiento de la ruta que se interpone entre la vivienda y el mar. “Así surge una tira de largas proporciones, muy angosta, que se despliega paralela al camino, integrándose a su dinámica, como si fuera el desprendimiento de una gran cinta asfáltica, que flota sobre las dunas y permite que ellas acaricien sus pies. La respuesta funcional -hacia la ruta- es un interior sumamente sorpresivo, que a través de un extenso recorrido muestra el paisaje del mar como fotografías sobre un muro. Es el reflejo de una vida dinámica y puramente perceptiva, sensitiva y efímera, como un día de verano…”, señala. Ese muro está estratégicamente perforado con rajas horizontales, que eficazmente -al estar la casa elevada- enmarcan el paisaje y a su vez protegen la privacidad desde la ruta.
Hacia la laguna no hay barreras. La contemplación se hace amplia, franca, tranquila. Es la cara opuesta a la dinámica marítima. Y la arquitectura así lo expresa: se abre sucesivamente desde la casa, al deck, pileta y laguna.
«Los materiales usados son aquéllos que el lugar percibe como propios: madera de lapacho – para revestir el exterior y el interior-y revoque fratasado y pintado, tanto para afuera como para adentro.
Su imagen exterior es concreta y abstracta sin más definición que la que puede reconocer el ojo humano: al observarla en movimiento (en auto desde la ruta) es una imagen muy dinámica con un grado de abstracción tal, que el ojo solo puede reconocer lo esencial… de día y noche.
La casa es la expresión de un concepto, no aspira a ser más de lo que es…. sólo necesita ser atravesada por la luz. Sin duda la belleza está en otra parte”.
Arquitecto Fabián Parra
Nació en Buenos Aires el 12 de febrero de 1964. Es egresado de la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Ejerció la docencia entre 1990 y 1992.
Ganó varios premios, entre ellos, la Medalla de Oro Casa Foa 2002. Medalla de Plata, Premio Masisa y Premio Roca Casa Foa 2004 y la Medalla de Oro Casa Foa 2007. Desarrolla una intensa actividad profesional, diseñando, construyendo y remodelando viviendas, locales comerciales, oficinas, edificios fabriles y de departamentos.
Fotos: Adela Aldama
Proyecto: Arq. Fabián Parra
E-mail: arqparra@sinectis.com.ar