Este sitio funciona únicamente en las ultimas versiones de los navegadores.
Por favor, actualizá tu navegador.

Suscribite a nuestros newsletter - enterate de todas nuestras noticias

Quiero suscribirme a...




Search
20 de agosto, 2016

Lo que se viene: lo mejor de la pasarela del Bafweek

Un recorrido por las principales marcas que se vieron en la edición primavera-verano de la Semana de la Moda de Buenos Aires.

 

La edición primavera-verano 16-17 de BAFWEEK, realizada entre el 4 y el 12 de agosto, mostró las principales tendencias que se vienen de la mano de los diseñadores locales.

MVZ presentó Free my Art, una colección regida por la máxima de Andy Warhol: “El arte es lo que dejas salir” y considera al cuerpo como un lienzo para la expresión y la creatividad. Allí, las morfologías de noche irrumpen desde sedas, satenes, tules y gasas que acentúan volados, hombros al descubierto, escotes en la espalda y va de líneas sueltas a prendas tubo, y vestidos largos y cortos.

CHER, con influencias del Art Deco y del Altiplano y en cuya construcción utilizó tejidos nobles- lino, algodón, poplin, gabardina, cuero- y sumó bordados que sitúan al universo étnico en un nuevo contexto. Los colores apuestan a una paleta vibrante donde el fucsia, amarillo, verde y azul tiñen gran parte de la colección. Entre los básicos, jeans de impronta rockera y pantalones Capri con bordados de flores, y buzos con estampas y bordados que remiten al Altiplano.

MARIANA DAPPIANO presentó Ibis su colección inspirada en las aves, sus plumajes, texturas y colores. Dappiano, un referente ineludible de la moda de autor, exalta su experiencia en diseños textiles y suma la participación del ilustrador chileno Fernando Aleday. De colas de quetzal, plumas de colibrí, a tramas de golondrinas resignificadas desde una mirada macro y geométrica se estampan sobre linos, viscosas y seda. Las siluetas geométricas asoman en pantalones anchos cortos con tablas, los vestidos camiseros XL, maxi tshirts y tops asimétricos., Los zapatos fueron diseñados para la colección por la experta Josefina Ferroni.

HOLI, la marca de Dolores Barreiro, estrenó Holi Caribe, que se inspira en las vivencias de sus viajes a playas del Caribe. Reafirma la apuesta colorida y las siluetas amplias, recordando las riquezas que habitan el mar y la belleza en la mezcla de texturas y colores, la flora y la fauna y los bellos atardeceres. Compuesta de prendas con cortes amplios, cómodos y femeninos. Sugiere las libres asociaciones de colores, estampas y texturas, aunque en la paleta predominan los tonos rosa, turquesa y naranja. Las prendas emblemáticas son los vestidos largos y cortos y las remeras de puro algodón con estampas de batik con gestos artesanales.

HOUSE OF MATCHING COLOURS, la firma ideada por la diseñadora Paula Selby Avellaneda, graduada en la Royal Academy of Art de Antwerp y finalista del Festival de Hyéres edición 2012, llegó con su  Colección Nacional, inspirada en el universo de las tribus urbanas y en los uniformes, los rasgos comunicacionales de los diferentes estereotipos que se expresan a través del vestir, y explorando el sentido de pertenencia que éstos implican”. Su método de diseño se cimenta en la experimentación aplicada a la construcción de las piezas, desde la moldería a las texturas.

LAS OREIRO presentó la colección Grecia, inspirada en la arquitectura y los paisajes de las islas, la paleta de blancos y azules que la caracterizan y el mar. De vestidos con siluetas ligeramente sueltas en tonos Off White, Azul Marino, Celeste, Nude, Tangerine, junto al Rojo Oreiro, tops y blusas con bordados y mix de brillos, sastrería, camisas con parches, bordados figurativos y accesorios inspirados en la temática griega.

VICKY OTERO, referente ineludible del movimiento “Moda de autor”, forjado a comienzos de 2000, llevó su colección de verano que narra la concepción integral de las prendas dentro de un taller. Otero, quien creció en el contexto de una familia dedicada a la moda y especialmente a las camisas para hombre, señaló que la colección verano 2017 refleja los materiales, los sonidos, los procesos por los que atraviesa cada prenda, y tiene al delantal de trabajo como una herramienta y silueta base para contar este relato.

MISHKA, con su colección Printemps été 17, se tiñe de aromas y colores, naranja, amarillo, lila, mostaza, vibrantes y refleja el vestir como expresión de pequeñas grandes prendas que no pasan de moda, con espíritu urbano llevado a su versión más estilizada.