Se trata de una actividad deportiva en alza porque les resulta divertida a grandes y chicos, y muchos padres ya la han practicado o se entusiasman por aprenderla, de modo que también eligen salir en rollers con sus hijos pequeños (la actividad es adecuada a partir de los cinco años) para compartir paseos, descubrir nuevos lugares, respirar buen aire, pasar una tarde de sol.
El otoño es un tiempo ideal porque hace menos calor y se disfruta del buen tiempo. Es buena época para aprender y continuar la práctica en invierno y primavera.
La actividad que fue un boom en los 90 vuelve con patines remixados y nuevas costumbres, también atravesadas por las redes sociales. Justamente, la posibilidad de una mayor conexión por Facebook, twitter, whatsapp o simplemente por mensaje de texto y la interacción de grupos cerrados en las redes hace que las salidas puedan coordinarse entre los fans de la actividad, que deja de ser solitaria para pasar a ser en grupo y además de ser diurna, puede ser también nocturna (para lo que se necesita ropa reflectora para distinguirse en el camino y evitar problemas con el tránsito).
Por redes sociales, hay llamados a padres e hijos, jóvenes patinadores a la luz de la luna, fanáticos de recorridas por determinados lugares, gente de cierta edad… En fin, hay reuniones para todos los grupos, de distintas edades, mujeres, hombres y mixtos, pero siempre con un común denominador: la diversión de patinar, lo que hace que la práctica se torne en una actividad social que sustenta la actividad física en el tiempo. Además, los únicos días en los que no se puede salir a patinar son los días de lluvia.
Asimismo, los más fanáticos pueden encontrar en Facebook páginas de fans en otros países, de modo de viajar con los rollers y unirse a esos grupos como parte del viaje turístico. Son siempre grupos amenos, que reciben al viajero como uno más entre todos. Además, también llegan visitantes de afuera que son bien recibidos y existen revistas que hablan del deporte y fomentan la comunicación entre los fans.
Entre las modalidades del roller están aquellas que adoran los adolescentes: slalom, street hockey, saltos en rampas con vallas para medir la altura y down hill, entre otros. El slalom consiste en realizar destrezas esquivando conos, haciendo una equis con los patines. Una actividad que divierte a chicos y jóvenes y por qué no a sus padres. Además, se puede crecer en ella: hay hasta torneos internacionales. El down hill implica tirarse cuesta abajo por una pendiente, como hacen los que se tiran en longboard (skate o patineta).
El street hockey, similar al deporte que se hace en los clubes pero en un ambiente más distendido. Solo hace falta tener dos arcos y los sticks o palos para jugar al hockey, pero en cualquier lugar apto, sin necesidad de tener una cancha.
Para todo, es importante comenzar la actividad con rollers de buena calidad y también cumplir siempre con las medidas de seguridad (muñequeras –que son fundamentales e imprescindibles–, rodilleras, coderas y casco).
Hay muchas escuelas o instructores de rollers que pueden ir a los countries o barrios cerrados o que concentran alumnos en determinados lugares (se puede googlear la información buscando simplemente como “clases de rollers”). La mayoría de ellas ofrecen salidas en grupos e incluso viajes para compartir la actividad en el exterior.
Los beneficios
- A diferencia del running, no desgasta las articulaciones, pero sí aporta ejercicio como para trabajarlas sin riesgo.
- Permite conocer lugares de manera más distendida e incluso sectores que no son aptos para el running.
- El roller implica un aprendizaje rápido, por lo cual el tiempo de entrenamiento es breve.
- Tonifica los músculos de piernas y glúteos, con un actividad de bajo impacto.
- Es un ejercicio aeróbico que mejora el funcionamiento cardiorrespiratorio.
- Mejora el equilibrio y desarrolla la concentración.
- En 30 minutos a intensidad moderada (pero constante) es posible gastar cerca de 350 calorías.
- Al tener desplazamientos laterales, son ideales para personas con problemas de cadera.
- El ejercicio eleva los glúteos y tonifica las piernas, lo que lo hace uno de los más elegidos por las mujeres.
- Asimismo, permite un buen trabajo del tren superior por el balanceo de los brazos para lograr equilibrio.
- Este ejercicio, además, conecta indefectiblemente con la naturaleza porque es necesario hacerlo al aire libre.
- Su nueva modalidad en grupo, de amigos o familiares o con fans, desarrolla la sociabilidad.
¡Atención!
- Conviene mantener el cuello derecho y no dejar caer la cabeza, para que la actividad no repercuta en las cervicales y el centro de la espalda.
- Es importante llevar rodilleras, coderas, muñequeras y casco, para que cualquier evitar golpes importantes.
- Se deben utilizar protector solar y anteojos y en lo posible llevar una botellita de agua para hidratarse.
- Para evitar dolores en las rodillas o en distintos músculos conviene completar la actividad con trabajos de sobrecarga.
Los chicos
- A partir de los 5 años pueden comenzar a patinar, ya que es una edad en que su aparato locomotor está más maduro.
- Las escuelas enseñan el deporte como un juego y promueven su práctica con conos, aros, obstáculos, para que resulte un aprendizaje divertido, siempre respetando las etapas de maduración.
- Es bueno que se aprenda el deporte desde pequeños, ya que a esa edad aprenden más fácil y su contextura ósea es flexible, por lo que soportan mejor las caídas.
- También es importante que practiquen el deporte con frecuencia para reforzar los logros, mantener el entrenamiento y lograr vínculos sociales duraderos a través del deporte. Asimismo, practicarlo en familia mejora los vínculos y ofrece gran contención, mejora la comunicación y el sentido de cooperación entre los miembros del grupo.
- Y es importante saber que las escuelas de rollers por lo general participan de competencias de patín carrera y que a nivel nacional existe una Confederación Argentina de Patín y también federaciones y asociaciones provinciales y regionales.
Texto: Silvia Fittipaldi.
Asesoró: Milton Lazo de Punto Roller, escuela de rollers.