Ingeniería agrónoma, paisajista, catadora de vinos y mate. Cuando se le pregunta cómo llegó a ser una de las pocas catadoras de yerba mate del país, Josefina cuenta que fue muy de casualidad. “Yo había estudiado cata de vinos y un día una amiga que trabajaba para una empresa de yerba me sugirió que arrancara en ese rubro. Estudié, me especialicé y comencé a probar. Ahora soy la catadora oficial de la empresa CBSé.
¿Qué significa el mate para vos?
El mate no es solo una infusión sino un compañero cuando estoy sola, un alimento cuando tengo hambre porque da sensación de saciedad, un energizante cuando estoy cansada, un momento de relax cuando puedo parar durante el día y ,siempre la mejor forma de agasajar a un amigo .
¿Cómo se identifica una buena yerba?
Se evalúa su aspecto, limpieza, color, granulometría y después sus aromas y sabor. No debe tener defectos en ninguno de estos tres aspectos.
¿Es verdad que sirve como alimento?
Tiene más aportes nutricionales de los que imaginamos. Aporta vitaminas A, casi todas las del grupo B, C, D, E y después aporta minerales. Ayuda a bajar el colesterol por su contenido en saponinas. De hecho se está usando mucho en cosmética por sus valores nutritivos.
¿Qué tipo de yerba preferimos los argentinos con respecto a los brasileros y uruguayos?
Nuestra yerba es más estacionada y por lo tanto más madura , más equilibrada , más suave y menos tánica.
¿Quienes prefieren consumir las yerbas saborizadas?.
Los jóvenes, las mujeres, y las que tienen hierbas, la gente que tiene problemas de acidez. Estas últimas son muy buenas como digestivas , hepatoprotectoras y no producen acidez.
¿Si lo tomás de noche puede producir insomio?
Eso depende de cada uno. La mateína posee propiedades similares a la cafeína (ambos son promotores de la actividad mental, incrementan la energía, la capacidad de concentración y la resistencia a la fatiga física), pero el mate no suele interferir de manera directa con los procesos de sueño.
Texto: Karina Bianco