TORTA DE CHOCOLATE Y ALMENDRAS
(Rinde 12 porciones)
Ingredientes:
½ taza de manteca sin sal, a temperatura ambiente, y un poco más para enmantecar el molde.
150 gramos de chocolate amargo –al menos 70% cacao)- en trozos.
1 ¼ tazas de almendras blancas peladas
8 cucharadas de stevia en polvo
3 cucharadas de harina de almendra
2 cucharaditas de extracto de vainilla
6 huevos grandes a temperatura ambiente
½ taza de almendras picadas
Preparación:
Precalentar el horno a 170°C. Untar una capa delgada de manteca en las paredes del molde desarmable para torta y cubrir la base con papel para hornear. Apartar.
Poner a hervir a fuego alto unos cuantos centímetros de agua en la parte inferior de un baño María.
Colocar el chocolate en la parte superior y calentarlo por 5 minutos, moviéndolo con frecuencia hasta que se haya derretido casi por completo. Sacarlo del fuego y revolverlo hasta que se derrita por completo.
Coloca las almendras y 2 cucharadas de stevia en la procesadora, y procesa hasta que se asemeje a arena gruesa. No licúes las almendras de más o se convertirán en manteca.
Con una espátula vierte la mezcla sobre el chocolate y añade la harina de almendra. Revuelve para incorporar bien los ingredientes. Echar los huevos en el tazón de la batidora eléctrica. Añadir las 6 cucharadas restantes de stevia y batir a velocidad alta 7 minutos hasta que tengan un color amarillo y hayan triplicado su volumen.
Con delicadeza y a mano, mezclar el chocolate con los huevos hasta que no quede rastro de estos. Verter la mezcla en el molde preparado y meterlo en el horno precalentado.
Dejar hornear 15 minutos. Luego espolvorearle las almendras picadas por encima.
Seguir horneando por 15 minutos más hasta que esté cocida. Sacar el molde del horno y ponerlo a enfriar sobre una rejilla durante 45 minutos.
Pasar un cuchillo para despegar y luego desmoldar. Servir en una fuente y dejarla enfriar por completo antes de servir.
TIP
Servirla con una cucharada de crema batida o queso mascarpone endulzado.
FUENTE: El libro “Cerebro de Pan. Las recetas” (Grijalbo) es un éxito editorial mundial.