Las 8 inteligencias de los niños
Pocas personas saben que existen distintos tipos de inteligencia en los chicos: nada menos que 8. Y cada una está rel...
Pocas personas saben que existen distintos tipos de inteligencia en los chicos: nada menos que 8. Y cada una está rel...
Cuando un bebé llega al mundo los primeros meses de vida son fundamentales para la construcción del vínculo con su madre, la adquisición de hábitos saludables y el fortalecimiento de sus órganos. Y en esto, la lactancia materna juega un rol fundamental.
El 1º de agosto entró en vigencia el nuevo Código Civil, con un texto y conceptos más acordes al siglo XXI. Cambia muchísimos aspectos de nuestra vida diaria, varios de ellos respecto a los menores de edad.
Se les pueden comprar juguetes, pero también hay muchos otros regalos que se les pueden hacer a los peques en su día, que este año cayó en el 3º domingo de agosto.
Se acerca el día del niño y para él, nada supera recibir un juguete, aunque tenga cientos. Sería bueno saber cuál comprarle de acuerdo con su edad y considerar -además del interés lúdico- el valor didáctico que pueda tener.
La salida de los dientes varía en cada bebé y pueden aparecer antes o después, pero en todos los casos generan incomodidad y dolor. Qué se puede hacer.
Las colecciones de moda infantil ofrecen prendas prácticas, cómodas y cancheras, con diseños que gustan a niños y preadolescentes, tanto nenas como varones.
Si se les da la oportunidad, a los chicos les encanta cocinar y esta actividad tiene dos ventajas: no solo se divierten mucho, sino que además se relacionan mejor con la comida, porque los tienta a probar alimentos que, en otras circunstancias, rechazarían.
Una de las salidas más divertidas para hacer con los chicos cuando están en receso escolar. Las propuestas son abundantes, variadas y hay para todos los gustos, públicos y bolsillos y muchas ya debutaron.
Las aplicaciones móviles pueden ser las aliadas de los padres al momento de velar por la seguridad de sus hijos. En qué consisten y cómo utilizarlas.
Hipersensibles, demandantes, capaces de aprender a leer solos desde muy corta edad, amantes de los conceptos abstractos y capaces de resolver problemas por caminos no convencionales; así son los niños talentosos. Pequeños que desorientan a padres y maestros.
Milo Lockett habla de sus comienzos en el arte, de la libertad creativa que le dieron sus padres en la infancia y de la importancia de no ponerle límites a la imaginación de los chicos: “Los niños no tienen miedo a frustrarse y esa es una herramienta fundamental para pintar, pero también para la vida”.