Este sitio funciona únicamente en las ultimas versiones de los navegadores.
Por favor, actualizá tu navegador.

Suscribite a nuestros newsletter - enterate de todas nuestras noticias

Quiero suscribirme a...




Search
29 de abril, 2016

De gran corazón

En las afueras de Río IV, Córdoba, Miguel Angel Roca proyectó esta casa que recrea el patio y valoriza el entorno. Una cuña acristalada, entre cubos, captura el paisaje, regula el clima, organiza las funciones y equilibra la forma. Es un espacio vital, protagónico.

La casa se refleja en el agua, como erigida en una isla. - See more at: http://mujercountry.biz/2013/04/de-gran-corazon/#sthash.zWQ1rpso.dpuf 1 de 11

 

En un predio de 5 hectáreas, ricamente forestado, se construyó esta casa que, erigida sobre una península al borde de una laguna, cuyo espejo de agua la multiplica, se ve como en una isla entre pastos, árboles y prados.

La naturaleza entra a la casa por un triángulo acristalado de doble altura que aloja un jardín de invierno, una piscina y un sauna, logrando una estrecha relación con el paisaje. Esta cuña es un patio-invernadero, que articula dos cubos en cruz que contienen: en la planta baja, uno el estar y el otro, el comedor; y en la planta alta, los dormitorios que balconean a este espacio protagónico.

Debajo de esta cuña, un subsuelo con bodega actúa como elemento climatizador natural, tomando aire del exterior desde una entrada entre la cocina y el tendedero y dejándolo salir al interior por el extremo de la pileta. Esto permite regular al máximo el uso del aire acondicionado en verano, mientras que en invierno la fuerte radiación calienta las habitaciones desde el centro acristalado.

Los materiales de la obra: vidrio, piedra y madera, que se asocian al contexto de agua, pastos llorones, cortaderas, abedules y el resto del tratamiento paisajístico.

Asadores, pileta, cocheras colonizan el bosque que hace de fondo a la figura de la casa.

 

Casa Beamonte
Lugar: Río IV, Córdoba.
Año de proyecto y realización: 2006-2009.
Superficie de terreno: 5.000 m2.
Superficie cubierta: 280 m2.
Proyecto y supervisión técnica: Arq. Miguel Ángel Roca.Arq. Miguel Ángel Roca

 

Miguel Angel Roca, arquitecto y urbanista, nació en la provincia de Córdoba, Argentina, donde construyó muchas de sus obras, que son parte indivisible de la arquitectura de la ciudad. En 1965 cursó un Master  en Arquitectura con Louis Kahn en la Universidad de Pensilvania, EEUU. Desde 1968 ha realizado más de 180 diseños y desarrollado proyectos en Bolivia, Sudáfrica, Hong Kong, España, entre otros lugares del mundo. Fue decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), director de la Escuela de Postgrado de la FADU, UBA, ha participado en numerosas conferencias, concursos y publicaciones.