FOTOGRAFÍA
Festival de la luz edición 2016
La nueva edición de los Encuentros Abiertos-Festival de la Luz, tendrá como país invitado a Corea. En 62 espacios, de 25 ciudades de todo el país, se presentarán 110 muestras de más de 300 autores provenientes de 26 países. Los «Encuentros Abiertos-Festival de la Luz» son un inmenso conjunto de actividades relacionadas con la fotografía artística internacional, que cada dos años se lleva a cabo en Argentina.
Cuándo: hasta el 30 de septiembre, con acceso libre y gratuito.
Lugar: espacios culturales y museos de 26 ciudades de todo el país.
Más información y programación: www.encuentrosabiertos.com.ar
TEATRO
Cinelandia, de Alfredo Arias
El director Alfredo Arias vuelve a Buenos Aires para estrenar “Cinelandia” en el Teatro de la Ribera, un paseo teatral y musical que evoca el cine que marcó a Alfredo Arias desde su niñez hasta su edad adulta: melodramas argentinos con pampa y tango. Estrenado en Paris en 2012, el espectáculo fue muy elogiado por la crítica y genera muchas expectativas.
Elenco: Fanny Bianco, Carlos Casella, Marcos Montes, Adriana Pegueroles, Alejandra Radano y Nahuel Bazán. Arreglos musicales: Diego Vila. Vestuario: Pablo Ramírez. Espacio escénico y diseño de luces: Gonzalo Córdova.
Estreno: a partir del 9 de septiembre.
Lugar: Teatro de la Ribera, Av. Don Pedro de Mendoza 1875, La Boca.
Más información: Teatro de la Ribera.
MÚSICA
Experiencia Piazzolla en el Konex
A 95 años del nacimiento de Astor Piazzolla, Fundación Konex presenta la primera edición de Experiencia Piazzolla en el Konex, un festival que invita a recorrer la vida y obra del músico argentino. La programación incluirá conciertos exclusivos a cargo de artistas de primera línea, nacionales e internacionales, como Elena Roger, Raúl Lavié, Julia Zenko, Escalandrum, Néstor Marconi, Alejandro Terán, Pedro Aznar y Daniel Melingo, entro otros. Además la agenda de actividades contendrá una muestra audiovisual con fotos, videos y objetos que permitirán acercarse de manera especial a la intimidad del artista; clínicas y charlas formativas sobre su obra; performances de danza dirigidas por Ana María Stekelman y un espectáculo musical didáctico para compartir con los más chicos.
Cuándo: del 5 al 11 de septiembre.
Lugar: Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131.
Programación completa y entradas: www.experienciapiazzolla.com.ar
CINE
El ciudadano ilustre, con Oscar Martínez
Daniel Mantovani es un escritor argentino que vive en Europa desde hace más de tres décadas, consagrado mundialmente por haber obtenido el premio Nobel de literatura. Sus novelas se caracterizan por retratar la vida en Salas, un pequeño pueblo de Argentina en el que nació y al que no ha regresado desde que era un joven con aspiraciones de escritor.
Estreno: 8 de septiembre.
Duración: 108 minutos.
Ver el tráiler
CAFÉ SOCIETY, de Woody Allen
Una nueva comedia romántica del director estadounidense. La historia versa sobre un joven que llega a Hollywood durante la década de 1930 con la esperanza de trabajar en la industria cinematográfica. Allí, se enamora y se encuentra sumergido en el vibrante “Café Society” que define el espíritu de la época. Protagonizada por Jeannie Berlin, Steve Carell, Jesse Eisenberg, Blake Lively, Parker Posey, Kristen Stewart, Corey Stoll y Ken Stott.
Estreno: 1 de septiembre.
Duración: 96 minutos.
DANZA Y ARTES VISUALES
Mar De(s)fondo
Mar De(s)fondo es un viaje al territorio que está más allá -o debajo- del fondo. Atravesada por un imaginario acuático, esta obra se sostiene en la relación de la danza con las artes visuales, donde el cuerpo despliega su potencia visual y las imágenes manifiestan su capacidad de movimiento. La danza se funde con el agua en un juego onírico. Entre imágenes proyectadas y el cuerpo presente de la bailarina Dinah Schonhaut
Cuándo: 16 y 23 de septiembre a las 20.
Dónde: Centro Cultural Borges, Viamonte esquina San Martín.
Entrada: $120, estudiantes y jubilados $80.
Reservas: mardesfondo@gmail.com