Este sitio funciona únicamente en las ultimas versiones de los navegadores.
Por favor, actualizá tu navegador.

Suscribite a nuestros newsletter - enterate de todas nuestras noticias

Quiero suscribirme a...




Search
10 de mayo, 2021

Salsas rojas, de la A a la Z

No toda salsa con tomate es un tuco o si lleva carne es un ragú. Para sacarnos las dudas, una por una, todas las salsas que llevan tomate.

Las salsas de tomate varían según los ingredientes que se le incorporan. 1 de 1

Todas las salsas al tomate llevan queso rallado, quedan mejor con una pizca de azúcar y aceite de oliva. Si se usan tomates frescos deben ser maduros, sin piel y sin semillas. Si se utilizan envasados, deben ser de buena calidad: el sabor y el color (algo importante) dependen de ello.
Las salsas de tomate más populares son:

Arrabbiata: base de tomates, con ajíes y pimientos.

Adobo para pizza: base de filetto con toque de orégano.

Bolognesa: tomates con cebolla rehogada, ajo, laurel y orégano. La carne picada es el ingrediente distintivo. Hay quienes usan únicamente carne de vaca y otros, partes iguales de carne de vaca y de cerdo.

Cazadora: base de tomates con salsa demiglace (hecha a partir del asado de huesos y caldo) y hongos silvestres, oscuros, de pino.

Criolla: base de tomates picados en igual proporción y forma que cebollas y ajíes verdes. Puede servirse fría como adobo de asados.

Filetto: tomates triturados con ajo laurel y toque de azúcar para evitar la acidez.

Napolitana: base de tomates rehogados con ajo, que se esparce por cucharones sobre milanesas, por ejemplo, para después cubrir con queso mozarella y gratinar.

Pomarola: sobre cebollas rehogadas con ajo, echar doble cantidad de tomates triturados con condimentos a gusto.

Portuguesa: sobre cebollas rehogadas con ajo, echar la mitad de tomates triturados con hoja de laurel y pimentón.

Nota: pomarola y portuguesa invierten la proporción de cebollas y tomates. En otras palabras: la portuguesa tiene más cebolla que la pomarola.

Putanesca: sobre una base de pomarola, lleva aceitunas negras, anchoas y alcaparras.

Rosa: sobre una base de fileto, se añade igual proporción de crema de leche o salsa blanca –bechamel liviana, más bien.

Scarparo: la versión más difundida es la que resulta de mezclar fileto con pesto y un toque de crema de leche. Suele refinarse con champiñones y puerros.

Vongole: sobre una base de pomarola bañada con vino blanco, lo distintivo de esta salsa son los berberechos. También admite almejas, mejillones y camaroncitos.